En el arte

El personaje de Arthur Rimbaud y sus obras han servido de inspiración en las artes escénicas a lo largo del siglo XX y XXI.
_____________________________________________________

Rimbaud en el cine

Vidas al límite 

Ficha técnica
Leonardo Dicaprio interpretando a Rimbaud
Fuente: metroactive.com
  • Título original: Total eclipse
  • Año: 1995
  • Director: Agnieszka Holland
  • Guión: Cristopher Hampton
  • Protagonistas: Leonardo Dicaprio, David Thewlis, Romance Bohringe
  • Género: Drama
  • Duración: 111min
Sinopsis
La película narra la relación homosexual entre dos poetas franceses del siglo XIX: Paul Verlaine (David Thewlis) y Arthur Rimbaud (Leonardo Dicaprio). Rimbaud seduce a Varlaine, lo que conlleva que este se distancie de Mathilde, su mujer, y su hijo. Existen reconciliaciones y despedidas tanto con Mathilde como con Rimbaud hasta que, un accidente con una pistola, consigue enviar a uno de los poetas a la cárcel. 

Tráiler

Una temporada en el infierno 
Ficha técnica
Gannet (F. Bolkan) y Verlaine (J.C. Brialy)
Fuente: Blog Libero
  • Título original: Una stagione all'inferno
  • Año: 1970
  • Director: Nelo Risi
  • Guión: Giovanna Gagliardo
  • Protagonistas: Terence Stamp, Jean-Claude Brialy, Florinda Bolkan, Pier Paolo Capponi
  • Género: Drama
  • Duración: 130min
Trama
Vida y muerte del legendario poeta francés Jean-Arthur Rimbaud. Centrada en su relación con Paul Verlaine y el tráfico de armas de Menelik. 

____________________________________________________________________________

Rimbaud en la música

Diversos músicos y bandas se han visto claramente influenciados por la obra y la personalidad de tan reputado poeta. Entre muchos otros:

Arthur Honegger compuso, en 1920, “Pastorale d’étè”, inspirado en el poema "J’ai embrassé l’aube d’étè” de Arthur Rimbaud.


En 1964, Léo Ferré, cantante francés, musicalizó diez poemas de Rimbaud y Verlaine, entre otros, "Les Assis", "Les Poètes de sept ans" y "Ma Bohême". El disco fue titulado: “Léo Ferré et chante Verlaine Rimbaud”.


Bob Dylan reproduce literalmente una de las estrofas del poeta francés en su canción “You're gonna make me lonesome when you go”:

Relationships have all been bad
Mine’ve been like Verlaine’s and Rimbaud
But there’s no way I can compare
All those scenes to this affair
Yer gonna make me lonesome when you go


____________________________________________________________________________

Rimbaud en la pintura

David Wojnarowicz

Ya hemos visto que el personaje de Arthur Rimbaud ha sido representado en el mundo cinematográfico y en el mundo musical, pero también ha sido llevado hasta la pintura contemporánea. 

Sin irnos más lejos, sin necesidad de salir del país, podemos encontrar una colección del artista David Wojnarowicz en el museo Reina Sofía de Madrid. Esta colección está compuesta por más de 40 cuadros donde, en todos ellos, aparece el rostro de Rimbaud en diferentes escenas de New York.

Arthur Rimbaud in New York (Smoking) - David Wojnarowicz

Afortunadamente, no hace falta desplazarse hasta Madrid para poder disfrutar de estas obras. Internet nos lo pone muy fácil. Simplemente hay que hacer click aquí.


Museo dedicado a Rimbaud

Charleville-Mézières, ciudad en la que Rimbaud nació, rinde homenaje a su poeta a través de Le Musée Rimbaud. Un museo ubicado en un antiguo molino histórico situado a las orillas del Mosa.

____________________________________________________________________________

Rimbaud en el teatro

Finalmente, la figura y la poesía de Arthur Rimbaud también han estado presentes en el teatro:

- Ente 1981 y 1983, el actor y escritor argentino Edgar Brau dirigió en Buenos Aires dos escenificaciones teatrales de la obra poética Una temporada en el infierno. En ambas escenificaciones el director respetó el texto original íntegro e incorporó trabajos actorales de coro, danza y canto.

- En 1991, bajo la dirección de Mauricio Celedón, la compañía chilena Teatro del Silencio, estrenó Malasangre o las mil y una noches del poeta, obra que repasa los momentos más significativos de la vida de Rimbaud, prescindiendo totalmente de la palabra.

· Años más tarde, en 2010, la misma compañía teatral, Teatro del Silencio, decidió reunir a un nuevo elenco para volver a representar esta misma obra de tan elevada transcendencia. 



Fragmento de la obra 'Mala Sangre' del Teatro del Silencio
Fuente: youtube.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario