Vida


Arthur Rimbaud a los 12 años
Foto: Today in Literature
Jean Nicolas Arthur Rimbaud, uno de los máximos representantes de la poesía simbolista francesa, nació en Charleville (Francia) el 20 de Octubre de 1854. Con solo seis años su padre abandonó a la familia y fue su madre quien tuvo que cuidar de él y sus hermanos. El hecho de que su madre fuera muy estricta con ellos tuvo una gran influencia en el desarrollo del primer carácter de Arthur Rimbaud. Vitalie, la madre, les inculcó unas enseñanzas profundamente religiosas. A los once años ya destacaba en el instituto de Charleville y fue uno de sus más brillantes alumnos. Con sólo catorce obtuvo casi todos los premios en los exámenes finales. Fue un gran referente en el instituto. 

Con una precocidad intelectual admirable, comenzó a transitar en la prosa a los ocho años y en poesía a los diez. A los 17 escribió El barco ebrio y lo envió a Paul Verlaine, quien lo invitó a trasladarse a París por la impresión que le causó la originalidad del poema.

Su relación amistosa con Verlaine se convirtió en una relación tan inestable como tormentosa. Viajaron por Inglaterra y Bélgica, dónde Verlaine intentó matar a Rimbaud en dos ocasiones. En el segundo intento Rimbaud resultó herido de gravedad y a Verlaine lo encarcelaron. Una vez salió del hospital con 19 años, Rimbaud dejó la vida de escritor y se dedicó al comercio en África cambiando su vida literaria por una vida aventurera. Dieciocho años después, en 1891, tuvo que regresar a Francia para ser tratado de un tumor en la rodilla, a consecuencia del cual murió en el hospital de Marsella el 10 de noviembre del mismo año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario